El 2 de septiembre de 2025 el Centro de Prensa de la OMS comparte una
noticia acerca de la urgencia de ampliar los servicios para atender a más de
mil millones de personas que viven con trastornos de salud mental.
---------------------------------
De acuerdo con los nuevos datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de mil
millones de personas padecen trastornos de salud mental. Algunas de estas afecciones, como la ansiedad y la depresión, generan enormes costos humanos y económicos. Aunque muchos países han reforzado sus políticas y programas de salud mental, es preciso aumentar la inversión y la acción en todo el mundo para ampliar los servicios destinados a proteger y promover la salud mental de las personas.
Los trastornos de salud mental, como la ansiedad y la depresión, son muy frecuentes en todos los países y grupos poblacionales, y afectan a todas las edades y todos los niveles de ingresos. Constituyen la segunda causa de discapacidad prolongada, aumentan el número de años de vida saludable perdidos, generan gastos en atención de salud para las personas y las familias afectadas y ocasionan pérdidas económicas sustanciales en todo el mundo.
Estas son las conclusiones de dos informes —*World mental health today* y *Mental health atlas 2024*— que, si bien reseñan algunos progresos, revelan también importantes deficiencias en la respuesta mundial a estos trastornos. Ambos informes son fundamentales para orientar las estrategias de los países y entablar un diálogo internacional antes de la Reunión de Alto Nivel de las Naciones
Unidas sobre las enfermedades no transmisibles y la promoción de la salud mental y el bienestar <https://www.who.int/teams/noncommunicable-diseases/on-the-road-to-2025>, que tendrá lugar en Nueva York el 25 de septiembre de 2025.
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/02-09-2025-over-a-billion-people-living...
----------------------------------
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; directora
ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org