El 10 de abril de 2025 el Centro de Prensa de la OMS compartió una noticia
sobre las importantes perturbaciones que los países ya están sufriendo en
sus sistemas de salud
---------------------------------
La Organización Mundial de la
Salud (OMS) alerta sobre las perturbaciones en los servicios de salud
señaladas por el 70% de las oficinas de la OMS en los países encuestadas,
perturbaciones que se derivan de las suspensiones y reducciones repentinas
de la asistencia oficial para el desarrollo (AOD) destinada a la salud.
Las conclusiones, basadas en una rápida evaluación por la OMS de la situación
en constante evolución, suscitan preocupación por los efectos
potencialmente más profundos y prolongados en los sistemas y servicios de
salud de todo el mundo, especialmente en los entornos vulnerables y
frágiles. Esto requiere una acción urgente y una respuesta internacional…
…Las principales conclusiones del balance son las siguientes.
· Las suspensiones y reducciones de la AOD están perturbando todas las funciones
de los sistemas de salud, y las repercusiones más frecuentemente señaladas
afectan a la preparación y respuesta ante emergencias sanitarias (70 %), la
vigilancia de la salud pública (66 %), la prestación de servicios (58 %),
la ayuda humanitaria (56 %), y el personal de la salud y asistencial (54 %).
· Los servicios de salud están sufriendo perturbaciones
generalizadas en al menos un tercio de los países que respondieron,
registrándose altos niveles de perturbación en los ámbitos de la detección
y respuesta a los brotes, el paludismo, el VIH, la tuberculosis, las
infecciones de transmisión sexual, la planificación familiar, y los
servicios de salud maternoinfantil.
· La naturaleza y la magnitud
de las perturbaciones de los servicios son comparables a las observadas
durante los períodos álgidos de la pandemia de COVID-19 en algunos
entornos.
· La escasez crítica de medicamentos y productos de
salud está dejando a un tercio de los países que respondieron a la encuesta
sin productos básicos para las principales áreas de servicio.
· La interrupción de la AOD ha provocado la pérdida de puestos de trabajo para
el personal de salud y asistencial en más de la mitad de los países que
respondieron, así como importantes interrupciones en la formación.
· Los sistemas de información se ven especialmente afectados, ya que se
interrumpe la recopilación de datos de salud clave. Más del 40 % de los
países experimentaron interrupciones en los sistemas de información clave,
incluidos los sistemas colaborativos de vigilancia y emergencia, los
sistemas de información para la gestión de la salud, los sistemas de
notificación de enfermedades específicas, los sistemas de información de
laboratorio y las encuestas de hogares y población.
· Ochenta y una de las 108 oficinas de la OMS en los países han expresado la necesidad de apoyo en una amplia gama de esferas de la salud, incluida la financiación
innovadora y la movilización de recursos, así como la asistencia técnica y
el apoyo específicos.
Ver más detalles en el siguiente enlace:
https://www.who.int/es/news/item/10-04-2025-countries-are-already-experi...
----------------------------------
Jackeline
Coordinación HIFA-es
Perfil HIFA-es: Jackeline Alger, MD, PhD, es médica parasitóloga asociada
al Departamento de Laboratorio Clínico, Hospital Escuela; Directora
Ejecutiva del Instituto de Enfermedades Infecciosas y Parasitología Antonio
Vidal; Tegucigalpa, Honduras. Representante de País del Año ante HIFA para
los años 2015 y 2018. Correo electrónico: jackelinealger AT gmail.com
HIFA ESPAÑOL
Colabora a crear un mundo en el que no mueran más personas por falta de
conocimientos de cuidados de salud. Únete a
http://hifa.org/join/unase-hifa-espanol
Help create a world where people are no longer dying for lack of healthcare
knowledge - Join HIFA: www.hifa.org http://www.hifa.org